sábado, 28 de febrero de 2009

FORMACION DEL PUBLICO LECTOR


Son muchos los años ya que venimos dialogando con Danilo Sánchez Lihón sobre el ejercicio de la lectura, la importancia y trascendencia de su práctica, las estrategias de su enseñanza, la promoción del público lector, la selección y difusión masiva y asequible de los impresos y de todos los registros que se han sumado a través de la historia para responder a la natural capacidad lectora de la realidad que es propia de los seres humanos.

Porque el punto de partida del leer no está en las Ferias del Libro, ni en los impresos, ni en los registros electrónicos, ni siquiera en el descubrimiento de la escritura. El ejercicio de la lectura comienza con la percepción de la realidad circundante, con los nombres que van distinguiendo cada uno de sus elementos, con la fantasía que se enciende al contacto con ellos y la paulatina comprensión de su significado por la familiaridad de su empleo cotidiano. Conforme se afinan nuestros sentidos y se va definiendo la disposición y capacidad de movimiento pleno y libre de nuestra corporalidad se van afinando y definiendo los medios que nos permitirán la lectura del mundo. El primer problema pareciera que se resuelve espontáneamente, sin embargo es el más complejo porque significa la organización mental de los datos que la realidad nos ofrece en un conglomerado coherente pero indiferenciado. Los siglos de elaboración que el hombre requirió para llegar a las lenguas, a esa capacidad de nombrar las cosas del mundo. -¿Qué otra cosa no es una palabra que una manera de distinguir, de clasificar?- es el primer gran proceso heredado culturalmente. En el principio es el verbo porque sin verbo no hay reclamo posible, no hay comunicación compleja y todo quedaría limitado a contactos y señas directos indicadores de aquello a lo que nos referimos. Los primeros órganos de verbalización son los brazos, las manos y el tacto, a los que siguen y superan en precisión y complejidad las sonoridades vocales que finalmente la lengua, los labios, los dientes y el velo del paladar transforman en las palabras.

Cuando la escritura fue inventada, los seres humanos leían el mundo y lo nombraban y habían imaginado muchas explicaciones sobre el origen de las cosas y fenómenos que veían, y posteriormente estas explicaciones las habían volcado en un primer gran modelo explicativo que los antroporformizó y divinizó y les confirió dimensión religiosa. La Ciencia llegaría después para enfrentar esta primera interpretación y, como no lograra ponerse de acuerdo con la Religión , cada una siguió sus vertientes de desarrollo.

Y el hombre escribió en rollos de cerámica, en papiros, en pieles de animales, en las paredes de las cuevas y en los edificios, hasta que finalmente la ciencia proporcionó la imprenta y con ella la posibilidad de grabar la escritura y producir muchos impresos y, si se quería, empastarlos y darles la forma de ese cálido y cómodo agente de lectura de la escritura que es el libro. Pero, es justamente el libro el que ha provocado que hoy podamos afirmar que no siempre leer es importante porque en el libro- bien lo sabemos- pueden imprimirse muchas frivolidades sin límite de censura, porque el libro puede ser un agente de escapismo de la realidad, porque de hecho es una realidad de segunda mano, una interpretación a la que hay que consumir críticamente.

Es sobre este complejo paquete de problemas que trata progresivamente el último mensaje que sobre la lectura nos hace llegar DSL en el libro que hoy presentamos Lectura en el Hogar, la Escuela y Aldea Global. En sus páginas, progresivamente, luego de un cálido mensaje lleno de ternura y optimismo sobre el significado de la lectura, toman la posta responsable padres, maestros y comunidad que en los ámbitos del hogar, la escuela y la aldea global- asumiendo la denominación de Mac Luhan- deben propiciar la afición por la práctica de la lectura como un acto en el que el hombre debe ser iniciado desde que es concebido y que debe continuar recreativamente en la escuela como una afirmación de la libertad en todos los momentos de la vida, responsabilizándose los gobiernos, a través de políticas y leyes específicas, del acceso a la lectura.

Dime lo que lees y te diré quién eres

Una de las nefastas costumbres que aprovecho y propició el gobierno del último presidente que fugó fue la cultura del titular. Las personas eran desprestigiadas por los titulares de los pasquines que el gobierno sostenía. Ésta no es sino una de las muchas formas de alienar con la lectura por eso es que la lectura de los impresos para ser importante debe partir de qué leemos. Dime lo que lees y te diré quien eres.

La segunda estrategia es la de las formas de lectura. Dime cómo lees y te diré como vives. Porque una cosa es leer simplemente para enterarse de lo escrito, otra, reflexionar al ritmo de lo leído y otra muy diferente dialogar con el escritor, inspirándose en lo que se va leyendo y polemizando con sus ideas ir generando las nuestras. Finalmente, hay una lectura que reclama construcción de imágenes mentales derivadas, invención de universos, generación de personajes, en fin toda una actitud demiúrgica que es el fundamento del por qué en este momento de la historia todavía la lectura de libros es más estimulante para la mente que ver televisión.

Mucho es lo que habría que comentar sobre Lectura en el Hogar, en la Escuela y Aldea Global, pero queden estas palabras de presentación como motivación e invitación a leer esta nueva huella de la fecunda y larga caminata catequizante de ese gran promotor y difusor de la lectura que es DSL.
Leído en la presentación de Lectura en el Hogar, en la escuela y Aldea Globañ. de Danilo Sánchez Lihón.

viernes, 27 de febrero de 2009

Aforismos de Leonardo Boff


Más importante que saber es no perder nunca la capacidad de aprender.

Si todo en el universo está en génesis, entonces el paraíso ansiado no está al principio sino al final.

Estamos enteros, pero no acabados. Empezamos a nacer y vamos naciendo lentamente hasta acabar de nacer. Es cuando morimos.

Sólo puede morir lo que es. Lo posible, que todavía no es, permanece para realizarse más allá de la muerte.

No vivimos para morir. Morimos para resucitar.

Si te sientes gente corriente, consuélate. Dios debe haber amado mucho a la gente corriente para crear un número tan grande, entre ellos tú y yo.

No vayas por caminos ya andados. De lo contrario nunca dejarás tus huellas en el suelo. Si quieres ir lejos, camina despacio. Nunca te pares ni andes hacia atrás.

Da gracias a Dios por haber tropezado, así evitó una caída.

Donde no hay ningún miedo, no habrá tampoco ningún valor, necesario para vivir.

Si quieres olvidar las muchas piedras que impiden tu camino, piensa en los cimientos de la casa que puedes construir con ellas.

En la lucha entre la piedra y la gota, ganará siempre la gota, no por su fuerza sino por su perseverancia.

Si mantienes firme la perspectiva del fin, no habrá obstáculo que te sea insuperable.

Lo nuevo solamente surge a condición de que algo haya sido dejado atrás.

Para quien busca, siempre habrá una Estrella, como la de Belén, que ilumine su camino.

Un navío está seguro en el puerto, pero no fue construido para eso.

De una única vela pueden encenderse millares de otras sin que su luz disminuya.

Si quieres subir una escalera larga, no mires para ella, mira cada peldaño.

Para los que quieren cantar, siempre habrá una melodía a su disposición en el aire.

Sólo entenderá bien al otro quien se coloque en su lugar.

Hasta el reloj parado está en hora dos veces al día.

Sé como la cigarra, que para renovarse tiene que perder toda su apariencia externa.

Sólo se alegrarán con el amanecer quienes supieron esperar dentro la noche oscura.

Nadie entrará en el cielo si primero no empezó a construirlo aquí en la tierra.

Todo niño quiere ser hombre. Todo hombre quiere ser rey. Todo rey quiere ser Dios. Sólo Dios quiso ser niño.

Porque los cristianos anunciaron un Dios sin el mundo, surgió en consecuencia un mundo sin Dios.

Humano así como Jesús, sólo Dios mismo.

Al principio de todo no está la soledad de Uno sino la comunión de los Tres: del Origen sin origen, de la suprema Palabra y de la sagrada Unión de todo con todo. Están tan entrelazados en el amor que se uni-fican, es decir, se hacen Uno.

Así como hemos ofrecido el discurso de Harold Pinter al recibir el Premio Nóbel ofrecemos en esta ocasión los aforismos del teólogo, filósofo y ecologista, Leonardo Boff. Asesor de las comunidades campesinas pobres de Brasil.

miércoles, 25 de febrero de 2009

PARA UNA CULTURA LECTORA


La escuela peruana, como posiblemente muchas escuelas en el mundo, vive en este momento embargada –con un apremio excesivo y demagógico- en lograr que las nuevas generaciones adquieran hábitos lectores.


1. Pero, tendríamos que responder, en el umbral mismo de esta inquietud, si la lectura de textos escritos –con los que normalmente se asocia “la crisis lectora”- es una actividad verdaderamente importante o si estamos magnificando una de las muchas actividades que contribuyen a nuestra afirmación como seres sociales. Porque la verdad es que el abanico de posibilidades lectoras del hombre moderno se ha ampliado a un grado tal que privilegiar cualquier forma de lectura puede ser una limitación. Por otra parte la asunción de una visión parcial de lo que es leer para los seres humanos puede llevarnos a satanizar todos los medios que son ajenos a nuestra parcialidad. Ya es hora de que dejemos de achacar a la televisión la responsabilidad del poco interés lector. Y ya es hora también de que abordemos la formación de hábitos lectores con una visión holística, crítica y creativa. Porque de lo que se trata en buena cuenta no es de que se lean libros únicamente sino toda la riqueza de experiencias multisensoriales que el mundo nos brinda y que constituyen, a la luz de las concepciones modernas de lo que es el ser humano, una extensión natural de nuestro ser individual.


2. Adquirir esta cualidad no es responsabilidad exclusiva de la escuela. La motivación y ejercicio lector debe asumirse como una responsabilidad de la colectividad y no únicamente de la escuela. La lectura del mundo se afirma desde una infancia reflexiva que observa su realidad circundante y aprende espontáneamente a nombrarla. La “definición ostensiva” por la que los niños aprenden el significado de las palabras señalando el objeto o la acción que nombran es la base de todas las experiencias lectoras. En realidad, desde que se está realizando estas acciones, ya se está leyendo. Percibir y pensar sobre lo que se percibe es el punto de partida del conocimiento del mundo.


3. En el caso específico del proceso de enseñanza de la lecto-escritura, hay un aprestamiento corporal paralelo a las experiencias sensoriales de conocimiento del mundo que acrecienta las inquietudes exploratorias y acerca a la seriación y clasificación, tan necesarias para abordar con seguridad el lenguaje escrito. No es lo mismo hablar que escribir. El empleo de las posibilidades sonoras y articulatorias de las cuerdas vocales, vinculadas a la audición es una experiencia que no conduce necesariamente a leer y escribir. Es un error decirle a alguien que escriba como habla. Los apoyos gestuales y tonales del decir portan significaciones que la palabra escrita no posee. Cuando a una persona se le da a leer en voz alta un escrito cualquiera ante un auditorio, es muy posible que cuando le preguntemos qué ha leído no sepa qué respondernos. La lectura llamada silenciosa genera formas de atención y concentración que la lectura oral no permite.


4. Se debe considerar que hay una progresión de acercamiento a todo tipo de lectura, que se abre con el diálogo. El niño comienza por observar aquellos aspectos de la realidad que son de su interés y por frecuentar la narración oral. Hay un mundo pleno de experiencias y, como en el poema de César Vallejo, hay un papel y una pluma de viento en el que se “escriben” las canciones, los cuentos, los juegos rítmicos de palabras, las sonoridades puras y juguetonas. Y un día surge el deseo de “escucharlas” donde están escritas y también d escribirlas. Las aficiones se adquieren al ritmo vital y no por imposición o sermones. Y tras las vivencias que genera la variedad formal del mundo, llegarán los libros con sus mundos de “segunda mano”. Al comienzo escuchará leerlos por los adultos cercanos; pero luego él mismo los leerá para encontrar la manera que otros tienen de ver lo que él conoce. Y a la televisión agregará los libros de imágenes hasta llegar a las tiras cómicas. Así es como este lector en ciernes paulatinamente llega a las noticias de los diarios, a las revistas y finalmente, con pleno dominio de los signos lingüísticos, a los libros mayores que atesoran la cultura humana.


5. En todo momento, la colectividad debe propiciar que se establezca una relación afectiva con la realidad circundante, el libro y el escritor “ausente y presente” y el lector activo. Nos habituamos a lo que nos es grato. Sólo a lo que amamos cuidamos con esmero. Por eso no debe imponerse el leer sino contribuir al descubrimiento de la lectura como una actividad recreativa, espontánea, fuente de creatividad y permanente ejercicio de la reflexión y la criticidad. El niño, el joven o el adulto se integran a la colectividad lectora en la biblioteca del hogar, de la escuela, de la comunidad; conociendo las imprentas y las librerías y todos los componentes del mercado de la lectura y aprenderá a diferenciar los libros apropiados de los inapropiados. Y sabrá que leer no es importante, salvo si lo que se va a leer es importante.


6. Es en este momento que la la escuela entra a brindar orientaciones positivas. Pero no se debe comenzar por la relación con las obras literarias, la literatura es una manera elaborada de expresarse, cuyo contacto en vez de estimular puede inhibir la capacidad de expresión del niño y del joven, e inclusive de los adultos; el fomento de la lectura debe iniciarse por las noticias de los diarios y revistas. Al no hacerse esto, muchas veces los estudiantes se vuelven lectores de titulares. La cultura del titular es uno de los males más álgidos de nuestra sociedad peruana. Es verdad que la literatura para niños en nuestro país ha comenzado a desarrollarse, gracias a la labor de los escritores, algunas editoriales y en menor grado a la labor de la escuela. Pero esta situación no debe asumirse como una vía exclusiva de relación con la lectura. Se hace urgente un Plan Nacional Educativo de Orientación Lectora.

Por cierto que en este compromiso los profesores, ay, los profesores cumplen un rol protagónico para el cual no siempre han sido preparados. Por ejemplo no siempre el mejor alumno es el mejor lector y el profesor debe estar capacitado para captar esta diferencia. Por eso las tareas de lectura deben ser abiertas al comienzo, para definir preferencias. Esto es una especie de prueba de entrada para la lectura en el aula. Nada atenta más contra la creación de hábitos duraderos que la imposición de los mismos. La letra no entra con sangre, se siembra alegremente en amables surcos.

Y estos surcos los abre la industria lectora. El costo y accesibilidad del libro e impresos en general contribuye o atenta contra la constitución de una cultura del leer. Hay editoriales que simplifican las exposiciones en aras de una deformante divulgación de los grandes textos; en algunos casos verdaderamente lamentables, proponen un “interrogatorio guía” que mata el placer de haber leído. El niño o el joven sometido a estas letales baterías se sienten estafados y frustrados. Pues, habiendo terminado su diálogo con el autor no se deja volar a la imaginación espontánea, crítica y creativa del lector, sino que se propone una actividad obligatoria, postiza y esquemática ajena a la adquisición de vivencias. Para una infancia lectora los niños deben leer en libertad, con libertad, reflexiva, recreativa y creativamente.

Cumple aquí un rol trascendental el Plan Nacional de Orientación Lectora, a través de campañas continuas de sensibilización social sobre la importancia de leer en familia, espacio privilegiado para la adquisición de hábitos duraderos.

Contribuye en alto grado a afirmar lo leído el comentar nuestras impresiones ante un público. Esta comunicación que refuerza la calidad expresiva del alumno, que fortalece el sentido crítico y de análisis, que orienta al autoconocimiento y a la exploración del mundo cotidiano, amplía las experiencias vitales y aumenta la comprensión de nuestros semejantes. Sólo en este sentido podemos aceptar la afirmación de que cada libro es un mundo por descubrir.

Que lea la madre gestante, que se alimente de mundo, que frecuente variadas experiencias visuales, auditivas, olfativas, táctiles, térmicas, cinestésicas, de equilibrio. Que el recién nacido frecuente el mismo repertorio. Que observe el mundo, que aprenda a leer los amaneceres, atardeceres, el cielo estrellado y las piedras del camino, el agua de la lluvia, de las nubes y del hielo, todo fue puesto para su testimonio, todo ha sido puesto a su cuidado, que aprenda a vivir de tal manera que, a la hora de su muerte “su cadáver esté lleno de mundo”.

martes, 24 de febrero de 2009

DECALOGO DEL PENSAMIENTO PERSUASIVO

1. PREPARARSE BIEN: Profundizar. Conocer a fondo el asunto. No se puede pensar bien si no se cuenta con el conocimiento amplio del objeto de nuestro pensamiento. Las ideas provienen de las ideas y de la experiencia que las sustenta. Procurar estar siempre bien preparado, mantener al día la información validada y cuestionada.

2. IDENTIFICAR LOS RASGOS PECULIARES: Cada campo de la experiencia tiene características específicas no generalizables. Así mismo las ocasiones para reflexionar son diferentes. Esto se asocia al modelo de dinámica grupal que se haya elegido. Una conferencia no es lo mismo que una mesa redonda. Por consiguiente el desarrollo de las argumentaciones tendrá que adecuarse a estas diferencias.

3. NO EXTENDERSE MÁS DE LO NECESARIO: Las exposición de ideas, según su grado de complejidad, tiene un tiempo establecido. No se trata de hablar mucho o poco, o en el justo medio. Precisión y exactitud son dos virtudes que solo los expertos despliegan al razonar.

4. ESFORZARSE POR ENTENDER AL OTRO: En un debate racional, hay que saber escuchar. Pues como dice el viejo adagio: Quien escucha aprende, quien habla, habla de lo que sabe. En el debate de ideas hay que escuchar al interlocutor, esforzarse por comprender al otro y dándole la razón profundizar en sus argumentaciones antes de pensar en refutarlas. Hacer el esfuerzo por descubrir lo que de valioso tiene el otro, posee una dimensión moral porque favorece la convivencia de la humanidad.

5. NO CREERSE EL PROPIETARIO DE LA VERDAD: Refutar cada afirmación del oponente no hace sino distanciarlo y alejar al debate de sus altos fines. Hay que ceder donde esté claro que podamos ceder. Atacar úicamente desgasta y fortalece al oponente, si lo hay; y a la fluidez del razonamiento que no prospera por tensión del pensador. La estrategia del Sí...pero hace más asequibles las objeciones. Y finalmente, es posible ser propietario de la única verdad irrefutable?


6. CAMBIAR DE POSICIÓN SI NO FUNCIONA LA PRIMERA: Cuando se polemiza con otro, uno puede tener la impresión de que los argumentos de la parte contraria funcionan como una barrera en la que se estrellan todas nuestras razones. Por eso, lo más aconsejable es ver si uno puede superar la berrera cambiando de estrategia. La estrategia empleada no debe ser un distractor que aleje el debte de sus cuestiones centrales. Esa maniobra debe hacerse sin desviar la cuestión. Hay que apuntar siempre al bull.

7. EMPATICE SUS BROMAS: La argumentación no está reñida con el sentido del humor, pero sí con la pérdida del sentido de la medida. Hay ocasiones en que no es apropiado hablar en broma. Como se dice hay bromas y bromas. Para distinguir unas de otras, el mecanismo más simple y efectivo consiste en ponerse en el lugar del que tiene que soportar la broma.

8. CITE POCO Y EMPLEE SUS RAZONES PROPIAS: No se argumenta bien por hacer muchas referencias a palabras prestigiosas, autores de moda, etc. Lo que cuenta es lo que se dice y las razones que lo avalan: la calidad y fortaleza de esas razones son responsabilidad exclusiva del que argumenta.

9. NO SE VAYA POR LAS RAMAS: Frente a la tendencia, natural quizás en algunas culturas, a irse por las ramas no cabe otro remedio que insistir una y otra vez en ir al punto, en fijar cuidadosamente la cuestión.


10. DESCUBRA SU ESTILO: En cada ocasión, hay muchas maneras de argumentar mal y quizás más de una de hacerlo bien. Este (ligero) apartamiento de la regla de la multiplicidad del error
y la unicidad de la verdad se debe a que en la argumentación las cuestiones de estilo
son importantes. Como ocurre con los autores literarios, cada persona que reflexiona
tiene su estilo propio y es él el que ha de esforzarse, primero, por encontrarlo, y luego,
por elaborarlo y dominarlo.

lunes, 23 de febrero de 2009

ORGANIZACIÓN DE UN TALLER

Introducir y orientar sobre la Metodología

Materiales
· Caballete
· Cámara de Video
· Plumones de punta gruesa y fina
· Cartulinas para marbetes de identificación
· Masking tape
· Láminas sobre el paisaje propio de la zona
· Hojas de papel para el papelógrafo y para los participantes
· Pelota de Voley
· Pelota de Fútbol
· Juegos de Ajedrez, Damas Occidentales y Damas Chinas, Ludo, etc

PRIMER DÍA

Desayuno (1 hora)
Introducción (15 minutos)
· Bienvenida a los participantes
· Agradecimiento por la asistencia y presentación de los facilitadores
· Agenda del primer día
1. Introducción
2. Ejercicio de Presentación
3. Revisión de metas y objetivos del Proyecto
4. Visita a la Comunidad
5. Recreación deportiva

1.- Establecer normas de comportamiento para la reunión (15 minutos)
Preguntar al grupo: ¿Cómo queremos que sea nuestra participación y comportamiento durante esta reunión?
Anotar todas las respuestas en un papelógrafo y leerlas una vez más al grupo. Pegarlas luego con el masking tape para que permanezcan a la vista y puedan ser leídas por todos.

2.- Ejercicio de Presentación (45 minutos)
1. Cada persona recibe el dibujo de un paisaje, de una calle, de un centro de recreación
2. Cada cual debe buscar la persona que tiene un dibujo igual al suyo y establecer relaciones amicales
3. Favorecer la mutua confianza: hacerse la confidencia de lo que hace bien cada uno, y quisiera hacer mejor.
4. Con este conocimiento mutuo cada cual presenta a su compañero al grupo contándoles las confidencias que se han hecho.
5. Al final el facilitador aclara “Todos hacemos algo bien que desearíamos hacerlo mejor. De eso tratará nuestra reunión: vamos a explorar qué hacemos para que nuestra comunidad logre concretar un DS y cómo podemos mejorar trabajando juntos para lograrlo.

3.- Revisión de los Objetivos (15 minutos)
Tener previamente escrito en una lámina grande la meta y los objetivos generales, leerlos y proceder a pegarlos para que todos los puedan leer. Asegurarse que todos los términos hayan sido entendidos, sobre todo los conceptos de:
· Responsabilidad Compartida
· Coordinación
· Colaboración.


META
Desarrollar y fortalecer el sentido de responsabilidad compartida
entre las autoridades y los miembros de la comunidad, sin distinciones de sexo, edad, estado civil para el mejoramiento continuo de las acciones de participación comunitaria.

Objetivos Generales (Propios de toda la intervención)
· Desarrollar en la población el sentido de organización para el desarrollo sostenible.
· Fortalecer las relaciones entre la comunidad y sus autoridades.
· Promocionar las prácticas propias de una Cultura de Seguridad Integral.
· Establecer mecanismos de comunicación permanente y alerta temprana frente a las emergencias para evitar los desastres.

Presentación de los Objetivos Específicos de la Reunión

· Conocerse mejor
· Compartir el concepto de Participación Comunitaria y de Desarrollo Social Sostenible.
· Identificar las fortalezas y debilidades de calidad en las acciones de PC que se vienen practicando en la comunidad
· Definir la estrategia y acciones a desarrollar para superar las debilidades y afirmar las fortalezas
· Preparar un borrador del Plan de Acción

4.- Visita a la Comunidad

4.1 Introducción: El facilitador comenta “Para que nos conozcamos mejor siempre es bueno saber de dónde vienen los demás, dónde viven, trabajan, y las cosas que cada uno trata diariamente. Hoy vamos a hacer un recorrido por algunos de los lugares de la localidad, que ustedes han visto en las láminas que fueron seleccionadas por ustedes para ver cómo se percibe en el lugar lo que ustedes han identificado como peligro. Así conoceremos mejor los problemas que enfrentan”
4.2 Preparación para la Visita:
4.2.1 Dividir al grupo en subgrupos que dialogarán con los pobladores o comprobarán en el sitio:
· Orígenes de la Comunidad (historia de los peligros y cómo los ha enfrentado)
· Problemas de suelo o de ubicación de las viviendas, etc.
· Nivel de organización. Organizaciones internas (sindicato, clubes de madres, etc). Organizaciones externas ( ONG, Iglesia, gobierno local, etc.) Festividades que celebran (de la naturaleza, cívico patrióticas, religiosas, etc.). Situación de los niños, ancianos y mujeres y discapacitados. Existencia o no de alertas tempranas.
· Costumbres, producción (fábricas, actividad minera, fuentes de ingreso, etc.)
· Cantidad de habitantes y crecimiento de la población
· Medios de Comunicación e Información
· Dejar un margen para que los participantes enuncien lo que desean ver y conocer de la comunidad por visitar.
· Con las respuestas obtenidas se hará un plenario posteriormente.

4.2.2 Durante el plenario, cada cual enunciará la más fuerte impresión que haya aprendido durante la visita. La anotará y la pegará para que pueda ser leída por todos. Si luego de haber opinado todos alguien tiene una información que nadie haya recogido y que le parezca importante, la agregará a la lista. Este balance permitirá ajustar de acuerdo a la realidad comprobada, los datos iniciales que se tengan.

4.2.3 Todo lo comentado debe quedar perfectamente registrado.

5.- Recreación Deportiva libremente elegida por todos.

Control.- El Equipo de Facilitadores reflexionará al final del día
a) ¿Qué pensamos del trabajo del día?
b) ¿Cuál ha sido el nivel de participación? ¿Por qué?
c) ¿La actividad fue fácil o dificultosa de conducir?
d) ¿Debemos reajustar algo para mañana? ¿Qué y Cómo?

SEGUNDO DÍA

Desayuno (1 hora)
Introducción (15 minutos)
· Resumen del día anterior
· Recuento de sensaciones ¿Cómo se han sentido ayer? ¿Cómo se sienten ahora?
· Agenda del segundo día
1. Introducción
2. Ejercicio de grupo sobre “sentido de la prevención”
3. Proyección de videos sobre la Comunidad
4. Análisis de los videos
5. Barreras que impiden una mejor actitud preventiva
6. Planificación de lo que se debe hacer para mejorar en PC
7. Acordar cómo se hará el monitoreo para controlar el cumplimiento de las acciones y la coordinación futura.

2.- Definir el concepto de sentido de la prevención:

Ejercicio de “sentido de la prevención” (45 minutos)
a) Se subdivide al grupo en subgrupos de tres integrantes. Se les pide cerrar los ojos y recordar una situación de emergencia que hayan vivido y la calidad de atención que recibieron. Esperar en silencio durante tres minutos.
b) Abrir los ojos y contar la experiencia a su grupo. Intercambiar con otros pequeños grupos estas experiencias.
c) Solicitar opinión sobre las razones por las que les parece que fue correcta o no la atención recibida. Escribir en el papelógrafo las opiniones vertidas.

3.- Proyección de Videos ( 1 hora 30 minutos)

a) Introducción a la presentación de los videos
b) Breve reseña de cómo se elaboraron ( sesiones de filmación, preguntas, respuestas seguidas de sociodramas, evaluación grupal del trabajo realizado)
c) Observarlos atentamente porque ahora vamos a discutir lo que nos aportan. Lo que se diga o vea en los videos debe ayudarnos a tomar decisiones.
d) Mostrar primero el video de una comunidad destruida por uno o dos fenómenos intensos. Luego proyectar el video de la comunidad y sus peligros.
4 y 5.- Análisis de los Videos. Considerar las barreras que impiden desarrollar una buena actitud preventiva (1 hora 30 minutos)

a) Subdividir en grupos de discusión de 4 miembros que expresen lo que opinan de lo que vieron.
b) Que uno de los miembros oficie de secretario para escribir todo lo que se opina. Sobre todo las semejanzas o diferencias notables entre los videos.
c) Concluir cuando se demuestra una Cultura de Seguridad.
d) Cada uno debe proponer un indicador de la existencia de una Cultura De Prevención. Si todavía no se practica en la comunidad, ponerle una cruz.
e) Pegar en la pared los indicadores enunciados para que todos los puedan leer.

6 .- Planificación de lo que se debe hacer para mejorar en PC

6.1 Definir los “resultados esperados”
6.1.1 Se clasificarán las tarjetas obtenidas al hacer la lista de indicadores y de la calidad de las acciones.
6.1.2 Cada grupo definirá el tema que ha elegido y lo distinguirá con un título.
6.1.3 Reconocer cada tarjeta o un conjunto similar de ellas como un “resultado esperado”. Este resultado debe ser mensurable u observable.
6.1.4 Escribir en el papelógrafo los “resultados esperados” que hayan acordado. Estos son los objetivos específicos que se buscará lograr.

6.2 Identificar barreras que pueden impedir llegar a los “resultados esperados”
6.2.1 Junto a la columna de los resultados hacer otra sobre sus dificultades. Escribirlas.

6.3 Desarrollar estrategias para alcanzar los resultados esperados.
6.3.1 Agregar una tercera columna donde se exprese lo que se va a hacer para superar las dificultades y alcanzar los resultados.
6.3.2 Pueden orientarse por un interrogatorio guía:
· ¿Qué se puede hacer para superar estas barreras? Expresar más de una alternativa, sin evaluar factibilidad o no.
· ¿Cómo proceder para que tengan un nivel de calidad? Idem.
· Seleccionar las alternativas factibles y ordenarlas de acuerdo al grado de dificultad.
· Llenar la matriz de tres columnas para exponerlas en la tarde después del almuerzo (1 hora 30minutos)
6.4 Establecer formas para lograr los resultados. Control y Monitoreo del Plan.

Planificación Conjunta

1.- Introducción: Resumen de lo avanzado en la mañana y de cómo va a ser la planificación. Remarcar que se trata de un borrador que luego deberán consultar con otros miembros de la comunidad para mejorarlo y llevarlo a su redacción final.
2.- Distribuir la matriz del Plan en blanco para aclarar cómo va a ser el planeamiento.

________________________________
MATRIZ

Se elabora un cuadro de n columnas, en cada una se colocará una pregunta clave.
- ¿Qué queremos lograr específicamente? Objetivos
- ¿ Qué dificultades existen para lograrlo? Dificultades
- ¿Qué vamos a hacer? Acciones
- ¿Quién es la persona o grupo responsable de lograrlo? Responsable
- ¿Qué recursos se necesitan para hacerlo? Recursos
- ¿En cuanto tiempo? ¿Cuándo debe terminarse? Cronograma
- ¿Cómo sabremos si hemos tenido éxito? Indicadores para el control y monitoreo.

Cada grupo presentará su Plan al pleno y se discutirá para determinar los que son los más factibles.

7.- Acordar cómo se hará el monitoreo para controlar el cumplimiento de las acciones y la coordinación futura.

Interrogatorio Guía

· ¿Cómo se sabrá que está mejorando la calidad de las acciones?
· ¿Quiénes más deben conocer los planes? ¿Por qué?
· ¿Qué organismo controlará que las acciones programadas se vayan cumpliendo?
· ¿Qué se debe hacer inmediatamente para lograr la opinión de otros miembros de la comunidad?
· ¿Quiénes se harán cargo de esta consulta y de recoger las opiniones?
· ¿En qué fecha nos volveremos a reunir para redactar el Plan definitivo?

Dinámica de Cierre

El facilitador pregunta lo que se aprendió durante la reunión y qué se va a contar de ella.
Cada uno escribe su respuesta y la pega en la pared para que todos puedan leerla.
Se anuncia que el Plan será suscrito por el Municipio de la localidad en ceremonia especial.

Cena de despedida.

LA RUEDA DE MARGOLIS

Dividir a los participantes en grupos pequeños de 4 ó 5 personas. Se sientan formando dos círculos concéntricos. Los del círculo interior deben dar la cara a los del círculo exterior; esto es deben quedar frente a frente. Los del interior consultan problemas, los del exterior dan las soluciones.

Los del interior plantean una dificultad actual. Tienen 2 minutos para presentar su problema. El consultor tendrá igualmente 2 minutos para dar sus sugerencias de solución. Cada uno del interior irá girando, de tal manera que pueda consultar su problema a todos los del círculo exterior.

Cuando ha acabado la rueda de consultas a todos. El facilitador invita a cambiar de roles. Ahora los del círculo interior son los que deben dar respuesta a los problemas de los del exterior.
Se repite la rueda hasta que todos hayan sido consultados por cada uno.
Reunirse luego en un plenario y responder:
- ¿Cómo se sintió de ser “buscador/a de soluciones”?
- ¿Cómo se sintió de ser “consultor/a”?
- ¿Qué clase de problemas habían?
- ¿Qué clase de soluciones se plantearon?
- ¿A quién se le ha ocurrido algo que no pensaba antes de hacer esta dinámica?
- ¿Qué piensa hacer si esta estrategia no funciona o no resulta bien?

Consignar por escrito en el papelógrafo todas las respuestas para que puedan ser leidas por todos los participantes.

domingo, 22 de febrero de 2009

Inventario de Habilidades


De las habilidades abajo presentadas, subraye la respuesta que le parece describe mejor su habilidad personal y la de su equipo, en general.

· Habilidad para reflexionar acerca del contexto político, social y económico dentro del cual se desarrolla la intervención
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para poder respetar las creencias y prácticas de la gente
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para entender el funcionamiento y las organizaciones de la comunidad
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para atender el funcionamiento y la organización de la comunidad
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para atender el funcionamiento y la organización de la localidad.
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente


· Habilidad para diseñar, coleccionar y analizar datos correspondientes a indicadores de una Cultura de Seguridad Integral.
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para desarrollar y fortalecer equipos
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidades para aplicar principios de educación no formal
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para concientizar a otras personas/instancias sobre la intervención
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para la facilitación: saber formular preguntas, lenguaje claro y sencillo, etc.
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para manejar técnicas o dinámicas participativas
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para manejar la planificación
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para saber motivar a la gente
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para saber como cambiar la actitud de las personas
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para saber como hacer críticas constructivas
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para evaluar el trabajo
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para manejar el tiempo
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para organizar aspectos de logística
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para coordinar
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

· Habilidad para el manejo financiero
Estimación de mi habilidad personal
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente
Estimación de la habilidad del equipo en general
Muy débil Débil Adecuada Buena Excelente

Cómo conducir las sesiones de participación comunitaria


Guía de Facilitación para la Conducción de la Sesión de Autodiagnóstico con la Comunidad

Cómo nos comportamos frente a la Protección del medio Ambiente (PMA) Prevención y Atención de Desastres (PAD) y Seguridad Ciudadana (SC) y cómo debiéramos comportarnos

Objetivos
· Establecer un adecuado contacto socioemocional entre la comunidad y el equipo de facilitadores.
· Que la comunidad exprese sus percepciones, opiniones y actitudes acerca de las medidas de seguridad integral que practican.
· Que la misma comunidad defina su visión de cómo llegar a una Cultura de Seguridad Integral.

Espacio de Reunión y Materiales de trabajo

· Espacio adecuado para desplazamientos de grupo y realización de sociodramas
· Videocámara
· Plumones gruesos de colores
· Masking tape
· Cartulinas recortadas para los marbetes de identificación
· Hojas de papel para el papelógrafo y hojas de papel para los participantes
· Lápices, lapiceros, plumones chicos a disposición de los participantes
· Madeja de lana

Proceso de la Sesión

a) Presentación: Dar la bienvenida y agradecer la asistencia de la comunidad. Cada miembro del equipo debe dar su nombre y especialidad, así como el cargo desempeñado
b) Orientar sobre el video: Los facilitadores deben mostrar respeto y apertura para obtener confianza de la población y la manifestación sin inhibiciones de sus percepciones, opiniones y actitudes. Por consiguiente, los participantes deben saber que la reunión va a ser grabada en video, pero dentro de la más estricta confidencialidad. Por otra parte, no hay que dejar de lado que no se habla con la misma espontaneidad cuando se sabe que uno está siendo grabado.
c) Aclarar el motivo de la reunión: Desde la primera sesión, la comunidad participante debe ser orientada sobre las razones de cada una de las sesiones y de la necesidad de mantener contacto permanente con sus percepciones, opiniones y actitudes sobre el DSL. Como es propio se agradecerá esta participación
d) Aplicar algunas dinámicas de acercamiento y reconocimiento para “romper el hielo” y crear una atmósfera de camaradería. Por ejemplo:

"Conociéndonos a través de la madeja"

1. Pedir a los participantes que se pongan de pie y en círculo cerrado, de tal manera que todos se puedan ver cómodamente.
2. Se entrega la madeja a un participante y se le pide que se presente (Nombre, cargo en la comunidad, preferencia personal y lo que espera de las sesiones). Cuando concluye su presentación debe quedarse con el extremo de la madeja y pasarla a otro participante, como si fuera una pelota. Éste hará lo mismo, siempre quedándose cada uno aferrando fuertemente la porción del hilo que le corresponde, sin separarlo, para saber que ya se han presentado. I así sucesivamente, hasta que todos se hayan presentado.
3. Aclarar que a nadie se le puede tirar la madeja más de una vez, y que nadie debe soltar el hilo correspondiente.
4. Al terminar, el facilitador observará que se ha formado una especie de tela de araña con cada participante aferrándose a una parte de ella. Solicitar que se queden todos tal como están y que procedan a deshacer la maraña y rehacer la madeja tirándola en el sentido inverso: el último al penúltimo, y así sucesivamente.
5. Comentar durante el proceso de rehacer la madeja que algo similar sucede con los problemas compartidos cuando se intenta solucionarlos conjuntamente: cada uno tiene una parte de la solución y armonizando las partes se llega a la mejor solución.
6. Si por casualidad no se lograra recordar el orden inverso y se enredaran más, detener el juego con una reflexión del grupo al respecto, que los conduzca a reconocer la importancia de armonizar la participación de todos y cada uno de los integrantes. Recoger opiniones, igualmente sobre la capacidad de concentración y atención.

e) Discusión en pequeños grupos: Dividir a los participantes en subgrupos proporcionales y proponerles recoger el parecer de cada uno sobre la Seguridad Integral en la comunidad. Luego de diez minutos, comunicarlo al pleno. Todos deben hablar y ninguna opinión emitida podrá ser ignorada. Con los plumones de colores cada uno escribe lo que dijo o se nombra a un miembro del subgrupo para que lo haga.
f) Cuestionario Guía: Puede favorecer la mejor orientación de este diálogo el proponer algunas preguntas de orientación, aunque se aclarará que éstas no deben limitar las percepciones, opiniones y actitudes que deseen comentarse:
· ¿Qué es para usted la protección del medio ambiente, la prevención y atención de desastres y la seguridad ciudadana?
· ¿Conoce la labor del Comité de Defensa Civil de su localidad?
· ¿Participan todos de las labores al respecto?
· ¿Conoce la Oficina de Defensa Civil?
· ¿Cuáles son sus horas de atención?
· ¿Hay algún brigadista en la comunidad?
· ¿Los locales públicos son seguros? ¿Por qué sì o por qué no?
· ¿Quiénes son los responsables de las acciones de Seguridad Integral en la comunidad?
· ¿Si han recibido capacitación orientadora, el capacitador se dejó entender?
· ¿Si han recibido visitas anteriores con qué, de lo que sucedió aquella vez, están de acuerdo o con qué no están de acuerdo?
· ¿Qué experiencias les ha dejado el tener que enfrentar una situación de emergencia, o un desastre, o los robos sistemáticos y asaltos?
· ¿Responde o no la autoridad cuando se le solicita ayuda en estos casos?
· ¿Pueden consignar casos personales, de comportamientos que fueron un buen o mal ejemplo de lo que se debe hacer o no hacer?
· ¿Hay diálogo sobre la Seguridad Integral y el DSL con las autoridades o funcionarios responsables?
· ¿Qué se propone para encaminarse a una Cultura de Seguridad Integral? ¿Qué hacer y qué dejar de hacer?

g) Exposición: Haciendo uso del masking tape se pegan estas apreciaciones y se da un tiempo para que todos puedan leerlas.
h) Plenaria: Luego de la pausa para la lectura se acomodan en semicírculo para la plenaria. Un representante de cada subgrupo expone al pleno la síntesis de las ideas propuestas. Para que no se quede nadie sin decir su palabra, al terminar cada representante se pregunta al resto si están de acuerdo, si desean agregar algo más, si hay alguna observación de los otros subgrupos.
i) Intervención de los facilitadores: Si el ánimo o la atención decrece, hay que interrumpir para hacer alguna mecánica de restablecimiento de la atención. No deben dejar que las intervenciones sean erráticas o que se hagan extensas digresiones que se salgan del objetivo de la sesión. Éste es un momento difícil porque pueden aflorar celos, rivalidades, a los que prudentemente se deberá posponer para otro momento.
j) Sociodrama: Con las opiniones recogidas se pueden preparar algunos sociodramas sobre diferentes temas de Seguridad.
k) Preguntas de análisis: En general las sesiones deben aclarar:
- ¿Qué se espera de las sesiones?
- ¿Cuáles deben ser los próximos pasos a seguir para conseguir los objetivos?
- ¿Qué tenemos que hacer para ello?
- ¿Qué dudas o temores hay de no conseguirlo (debilidades)?
- ¿Qué apoyos hay que asegurar para que nada se interrumpa?
- ¿Cuál es nuestra visión sobre las relaciones interpersonales que deben darse en estas dinámicas de acercamiento y acción?
- ¿Qué debe lograrse en el proceso de las sesiones para que esta visión se concrete?

Estructura y Proceso de un Sociodrama

I.- Preparación:

a) Elaboración del Esquema Guía de la representación

1. Determinación del tema o Asunto a tratar a través de un caso seleccionado.
2. Determinación de las acciones:¿Qué sucede?
3. Determinación del orden de las acciones: ¿Qué sucede primero y qué sucede después?
4. Determinación de los personajes que intervienen y el rol que desempeñarán en la situación representada?
5. Determinación de los lugares de las acciones. ¿Dónde sucede?

b) Entrenamiento previo para desinhibir al equipo

1. Tareas de soltura o relajación
2. Juegos de presentación con narices de payaso o sin ellas
3. Juegos corporales lanzando la voz
4. Decir cada vez más alto una frase breve: “Yo hablo cada vez más alto”
Terminar la serie diciendo ¡Alto!!
5 Jugar al Gran Bonetón con palabras y solo con gestos.

II.- Ejecución

· Propiciar que los grupos se formen espontáneamente.
· Darles un tiempo para ponerse de acuerdo y arreglar su espacio de actuación.
· Que el grupo se ponga un nombre con las iniciales del nombre de sus integrantes. Por ejemlo, el grupo de María. Juan y Amelia toma sus iniciales M, J y A. Puede llamarse: “Modernos jóvenes atentos” “Májuame” “Juanamar” “Justos Modestos Amables”, etc.
· Que den un título a su caso.
· Presentación


III.- Evaluación

Sobre la manera de tratar el tema y sus proyecciones.
No se evalúa la calidad de la actuación, pero sí la claridad del desarrollo.

IV.- Conclusiones.

Conferencia de Harold Pinter en el Nóbel

viernes, 20 de febrero de 2009

Dinámicas de soltura, desinhibición, presentación, cooperación y oralidad


JORNADA 1

Juegos de Presentación

Soltura

1* Trabajo con todo el cuerpo mediante imágenes de extensión y contracción. Por ejemplo ser el mar y las olas del mar que revientan en la playa.

2* Caminar siempre hacia el centro cruzándose y deteniéndose un instante para mirarse con el que se cruzan antes de seguir su camino.
Variante 1.- Cuando se encuentran las miradas, cada uno debe decirse muy bajito su nombre.
Variante 2.- Detenerse y quedarse quietos como en el juego de "Inmóvil" y pensar en la posición ocupada, luego muy lentamente descomponer la pose y pasar a otra que se complemente con quien le quedó al frente.

3* Trabajo corporal con las articulaciones mediante esfuerzos imaginarios (amasar, llover, pulir etc. con la cabeza, los hombros, etc.)

4*En el círculo pasarse una frase o un color en un sentido y otra frase y otro color en otro sentido.

Transición

5* Técnicas de respiración completa y relajación orgánica externa e interna

6* Técnicas de liberación de las fauces y calentamiento de voz


Desinhibición

Conviene comenzar por trabajos hechos en equipo para que los más tensos e inhibidos participen en el grupo y vayan rompiendo el hielo.

7* Qué grupo dice más alto una secuencia de números de uno a diez,
El grupo A dice normalmente Uno, el grupo B dice 2 pero más alto y así sucesivamente van subiendo la voz conforme mencionan el número siguiente.

8* Desplazarse y moverse de acuerdo a los movimientos de una tela que el facilitador agita
en varios sentidos.

9* Uno por uno enfrenta al grupo y hace la mueca más cómica que se le ocurra. Si no se le ocurre una mueca cómica, deberá adoptar la posición más seria.

10* Cantar o decir un verso muy breve mientras se baila un ritmo determinado

11* Enfrentar las pifias de sus compañeros mientras él dice algo que es obvio y verdadero tratando de superar su oposición

Presentación simple

12* Cada uno se presenta por su nombre y apellido y mencionando cómo lo nombraban o nombran familiarmente. De ser posible agregar una anécdota al respecto explicando por qué lo llaman o llamaban así.

13* Hacer un slogan personal de venta de cualidades... Porque yo soy A, B, C Por eso soy lo que ustedes necesitan.

14* Presentación Cruzada.- Se reúnen por parejas e intercambian datos. Luego uno presenta al otro como si presentara a una gran estrella. Aplausos del Auditorio

15* Elaborar la tarjeta imagen de presentación. Hacer que otro interprete la tarjeta y cruzarla con las intenciones del dueño de la tarjeta

Juegos de Equipo

Son los que necesitan que el grupo armonice datos para lograr algo.

18* Todos tienen una tarjeta que lleva un número, la mitad de una frase y el nombre de un animal. Se solicita que busquen la mitad de su frase para completarla y que luego la representen en una estatua entre los dos o en una breve escena teatral.

19* Se solicita al equipo que con las iniciales de los nombre de todos creen una frase que sea un lema que los distinga. Por ejemplo, si se llaman Roberto, María, Juan y Sofía, formar la frase con R, M, J y S.
Jóvenes Saludables Muy Reflexivos

20* Entre todos hacer un animal raro,
una máquina,
un paisaje o lugar geográfico propuesto por el otro equipo.

21* Armar una frase que está en rompecabezas,
armar una cifra empleando los dígitos de sus tarjetas.

22* Elaborar un cuento colectivo. Cada uno cuenta una parte del cuento y el otro lo continúa

Reflexión final y ordenamiento de las prácticas. Aclaraciones y conclusiones


JORNADA 2

1* Repaso de las Técnicas aprendidas en la etapa de transición del día anterior, respiración, relajación, liberación de fauces y calentamiento de voz

2* Tareas de soltura de articulaciones y de expresión corporal; mirada y columna vertebral.

3* Presentaciones mudas

4* Juegos Vocales de trabalenguas

5* Emisión coral variando altura, velocidad, tono y tensión. Caso del grupo rítmico clave.

6* Juegos de entonación El Gran Bonetón.

7* El interrogatorio. Un participante sale y al volver hace preguntas al grupo que debe responder en un tono previamente propuesto por el facilitador. El que pregunta debe adivinar cuál fue el tono propuesto. En esta tarea quienes trabajan son los que responden y no el que pregunta porque son ellos los que deben dar el tono exacto para responder.

8* Pasarse monosílabos en varios tonos.

9* Exposiciones muy breves en las que los participantes deben variar el tono guíados por carteles que marcan el cambio.

Comentario sobre parámetros de evaluación de una exposición oral ante un público.

Penalizaciones

Si se juega por prendas y penalizaciones se pueden emplear las siguientes:

Comer una manzana entre tres sin emplear las manos
Pasarse la caja de los fósforos de nariz a nariz
Introducir un lapicero, que se tiene colgado como cola pendiente de una pita, por el cuello de una botella
Correr encostalado
Cantar cada vez más alto una ranchera o un bolero
Bailar solo un determinado ritmo que se va acelerando y luego ralentando hasta quedarse inmóvil

jueves, 19 de febrero de 2009

5. Dirección y Evaluación Participativa de la Acción Comunitaria

Implementación del Plan Conjunto
Asignación de Tareas y Movilización de Recursos

Análisis de los Resultados y la Eficacia Colectiva para crear y mantener una Cultura de Seguridad Integral

I.- Identificación de las fortalezas y debilidades del equipo para implementar el proyecto. Identificar los problemas que obstaculizan el progreso de la intervención. Determinar lo que se debe hacer para que la intervención no se interrumpa.

1.1 Monitorear con el equipo de facilitadores el progreso (avances y procesos) de los planes conjuntos.
1.2 Definir el rol del equipo de facilitadores.
1.3 Efectuar reuniones de evaluación de los avances con los actores sociales involucrados.

El objetivo es lograr que el Plan Conjunto se cumpla mediante el mutuo control de los facilitadores y la comunidad, e informando a la comunidad de estos resultados para que sientan que no se les ha abandonado, aunque se respeta su autonomía de acción.

5.1
Monitorear el progreso de los Planes Conjuntos

Materiales
· Cámara de Video
· Cartulinas para los marbetes
· Masking tape
· Papelógrafos

Acordar con los actores sociales las modalidades de monitoreo y establecer mecanismos simples y eficaces de coordinación y colaboración entre facilitadores y población comprometida. Una de estas vías es el manejo de reportes, como el adjunto:

REPORTE

Datos Generales

Reporte del...................al...........................
Responsable:..............................................

Datos Específicos

2.1 Logros y hallazgos durante el periodo de reporte, en relación a los “resultados deseados” en el plan conjunto. Deben incluirse datos cualitativos y cuantitativos. También puede incluirse con el título de “logros y hallazgos adicionales”, los que no se relacionan directamente con los objetivos.
2.2 Dificultades y retos encontrados, se describen las dificultades y retos que han podido obstaculizar el progreso, para tratar de analizar lo que se podría hacer para prevenirlos o discutir sobre ellos cuando ocurran.
2.3 Recomendaciones, derivadas de lo anterior. Pueden hacerse inmediatamente después de enunciada la dificultad.
2.4 Próximos pasos/planes para el próximo reporte periódico, Breve actividades de lo que el equipo espera lograr acompañado de un plan de trabajo con designación de los responsables de las actividades.


5.2
Definir el rol del equipo de facilitadores

1.2.1 ¿Qué papel cumple el equipo de facilitación en relación a la comunidad que forma parte del proyecto?

· Movilizador o catalizador
· Organizador
· Capacitador
· Socio
· Vinculador
· Consejero
· Defensor
· Proveedor directo de servicios
· Donante
· Marketero
· Otros......................


1.2.2 ¿ Cuál es el grado de efectividad del equipo?


CUESTIONARIO DE EFECTIVIDAD DEL EQUIPO

Clasificarse del 0 al 7 entre los extremos X e Y, según la TABLA SIGUIENTE
0 = Extremadamente X
1 = Bastante X
2 = Poco X
3 = Ni X Ni Y
4 = X e Y
5 = Poco Y
6 = Bastante Y
7 = Extremadamente Y

1. ¿Cuan claras son las metas de este equipo?

Confusión 0 1 2 3 4 5 6 7 Claridad

2. ¿Cuál es el grado de compromiso con el equipo?

Ningún Interés 0 1 2 3 4 5 6 7 Profundamente involucrado

3. ¿Cómo enfrenta el equipo sus problemas?

Los evita 0 1 2 3 4 5 6 7 Los enfrenta directamente

4. ¿Las maneras de trabajar y los procedimientos se ajustan a los propósitos del equipo?

En contra 0 1 2 3 4 5 6 7 Se ajustan a las metas perseguidas

5. ¿Cómo son recibidas las contribuciones de los diversos miembros?

No se toman en cuenta 0 1 2 3 4 5 6 7 Se toman en cuenta

6. ¿Cómo se toman generalmente las decisiones?

Cada uno por su cuenta 0 1 2 3 4 5 6 7 Por consenso

7. ¿Cómo se usan los recursos y la creatividad de los miembros para lograr las metas?

Nadie contribuye 0 1 2 3 4 5 6 7 Todos aportan su creatividad

8. ¿Les gusta a los miembros del equipo trabajar entre ellos conjuntamente?

Nunca 0 1 2 3 4 5 6 7 Siempre

9. ¿Qué nivel de aporte recibe el uno del otro cuando se trabaja?

Ningún apoyo 0 1 2 3 4 5 6 7 Mucho Apoyo

10. ¿Qué grado de libertad hay para expresar sentimientos personales y grupales?

Poca libertad 0 1 2 3 4 5 6 7 Mucha libertad

11. ¿Cuan sensibles son los miembros del equipo a los sentimientos de los demás que no se expresan abiertamente y con confianza?

Poco sensibles 0 1 2 3 4 5 6 7 Muy sensibles

Consolidar y analizar las respuestas en equipo para encontrar las vías para fortalecer el trabajo. No personalizar la información.

1.2.3 ¿Cómo se va desarrollando la implementación?

Empleando el papelógrafo para escribir los aportes de cada uno, consignar:
· Qué logros han obtenido los facilitadores y los actores sociales involucrados.
· Qué desafíos se han encontrado
- ¿Qué esta sucediendo en este caso?
- ¿Por qué podría estar sucediendo esto?
- ¿Qué repercusiones puede tener sobre lo planeado?
- ¿Qué se puede hacer para apoyarlos?
· Qué hacer frente a estas dificultades (Responde por parejas).
· Qué se ha aprendido hasta la fecha en la Metodología Puentes.

1.2.4 Elaboración del Cuadro de Problemas y Respuestas
___________________________________________________
Problemas Respuestas
Confusión en Comunidad - Difusión de información clara sobre Puentes
Y Proveedores al inicio - El Equipo X será responsable de esta actividad
de Puentes - Involucrar a autoridades y establecimientos de la comunidad
- Contar con todo el material necesario: material escrito sobre Puentes, perifoneo para la convocatoria, documentos, boletines, trípticos, etc.
Pocas reuniones periódicas - Establecer reuniones periódicas y considerar excepcionales
Del equipo para compartir - Incrementar la frecuencia de reuniones locales
los avances del Plan - Comprometer la participación de los dirigentes locales
Falta de apoyo de jefes y - Darles a conocer información escrita y verbal sobre Puentes
directivos - Comprometer su participación en las reuniones
- Darles responsabilidad de apoyo en el establecimiento.
La Comunidad espera - Plantear intervenciones factibles de realizarse
Soluciones urgentes a - Hacer un seguimiento continuo y cerrado de la intervención
Los problemas detectados - Involucrar la participación activa de la comunidad
Y se desinteresa si no ve - Charlas de refuerzo paralelas a las acciones correctivas
Logros
Poca participación de - Comprometer a las autoridades para que estén presentes
Algunos miembros de la - Hacer una distribución con equidad de género y edades:
Comunidad no bien hombres-mujeres; jóvenes y adultos mayores; discapacitados
seleccionados
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1.2.5 ¿Qué resultados se esperan y cuáles serán los próximos pasos a seguir?

Verificar en qué estado se encuentran los resultados esperados y hacer un cuadro.

Resultados Esperados Estado Comentarios/ Planes Futuros
(los que aparecen en el Actual Observaciones
Conjunto)




_________________________________________________________________________

1.3.1 Metodología del Monitoreo

Materiales:
· Cámara de Video
· Cartulinas para los marbetes
· Masking tape
· Papelógrafos
_______________________________________________________

Fecha_____________________________________________
Comunidad_________________________________________
Responsable del Documento___________________________
Fecha del Monitoreo Anterior__________________________
Todas las reuniones anteriores: Participantes
Fecha Hombres Mujeres
==============================================
____________________________________________________
____________________________________________________
___________________________________________________

1.3.2 Logros y Desafíos
1.3.2.1 ¿Qué logros ha obtenido cada uno de los actores sociales involucrados?
1.3.2.2 ¿Qué desafíos han encontrado?
1.3.2.3 ¿Qué problemas ya han sido solucionados? ¿Cómo?
1.3.2.4 Análisis de los problemas no solucionados todavía
1.3.2.5 ¿Por qué piensan que esto ocurre?
1.3.2.6 ¿Qué podemos hacer?
1.3.2.7 ¿Qué hemos aprendido a la fecha de nuestra participación en el proyecto?

Vaciar todo en un cuadro
Problema Respuestas



1.3.3
Discusión Participativa sobre Avances del Proyecto

a) ¿Qué cambios positivos se han visto a partir del proyecto?
b) ¿Qué cambios negativos?
c) En cuanto al ejercicio de una Cultura de Seguridad se ha notado que:
- Hay un incremento - Se mantiene igual que antes
- Hay más atención y preparación
- No están enterados.
Porque:


d) Problemas, dificultades y soluciones y/o formas desarrolladas para enfrentarlos
e) Acciones para el futuro
f) Ejemplos específicos de cómo funciona la coordinación entre los actores sociales involucrados.
g) Barreras que han trabado o impedido la coordinación conjunta
h) ¿Cómo se puede resolver este problema?
i) ¿Cuántas personas saben que existe el proyecto?
- En la Comunidad
()Todos ()La mayoría ()La mitad ()Pocos
- Fuera de la Comunidad (Autoridades, personas notables:
__________________________________________________
- Al interior de proyectos de cooperación internacional
()Todos ()La mayoría ()La mitad ()Pocos


j) ¿Enumerarlas medidas que se ha tomado para que otras comunidades sepan del proyecto?

k) ¿Se han efectuado actividades que propicien las relaciones no formales (eventos deportivos, fiestas, etc.) entre proveedores y comunidades?

l) ¿Qué sugerencias tienen para mejorar el proyecto?

m) ¿Qué piensan que pasará en el futuro con las actividades y progreso del proyecto?


1.3.4 Buscando Soluciones (Ver en Anexo La Rueda de Margolis)



Encuesta sobre Necesidades de Capacitación en Educación No Formal y Técnicas Participativas

¿Cuan importante es para usted la capacitación en metodologías participativas (CMP) para fortalecer las habilidades de los integrantes del equipo?
Cuáles son las necesidades de CMP de su equipo?
¿Qué personal identifica necesitado de mayor CMP?
¿Su formación y la de sus compañeros en metodologías de facilitación es amplia y sólida?
¿Dónde y cuando usted y sus compañeros han recibido CPM?
¿Cuándo su equipo necesita capacitación en habilidades de capacitación? ¿Qué estrategias o recursos utiliza?
¿Qué sugerencias tiene para desarrollar y mantener capacidades participativas?
¿Cómo estima la calidad de las estrategias y métodos de capacitación utilizadas por sus compañeros de trabajo?
¿Qué estrategias y métodos de monitoreo o evaluación utiliza para determinar si el método de capacitación está promoviendo el aprendizaje a través de las MP?
En su opinión: ¿Cómo pueden los funcionarios responsables y la comunidad volverse más responsables y practicar hábitos propios de una cultura de seguridad?

Documentos anexos

BATERÍA DE JUEGOS PARA LA ANIMACIÓN COMUNITARIA

1. ORGANIZACIÓN

Fortaleciendo y Explorando el Trabajo en Equipo
(Team Training)


La estructura “global”

1. Dividir en equipos de 3 ó 4 miembros
2. Entregar a cada equipo 25 globos
3. Armar con los globos, en 7 minutos como máximo, la más alta estructura que se pueda.
4. Prohibido pegar o adjuntar los globos a otra cosa que no sean los mismos globos.

5. Terminados los siete minutos preguntar a cada uno de los equipos

a) ¿Qué observaciones tienen sobre lo que han realizado?
b) ¿Cómo se han sentido
c) Escribir las respuestas en un papelógrafo
6. Reflexionar sobre:
a) ¿Qué valor tiene esta dinámica para armar el equipo?
b) ¿Es necesario alguna cualidad o habilidad especial para conducirla?
c) ¿Qué actitudes debemos asumir para conducir un trabajo como éste?

Relaciones de Poder

Dividir en cuatro subgrupos: tres de actuación y uno de control que observará y procesará lo que sucede.
Repartir al grupo 1 puntos azules; al 2, puntos amarillos; y al 3, puntos rojos.
Cada integrante se coloca el punto respectivo en la frente o en la solapa, donde sea evidente y todos lo puedan ver.
Repartir las instrucciones y advertir que son confidenciales. Nadie puede enseñar sus instrucciones a otro.
Tener a la mano un paquete de tazas pequeñas y dos paquetes grandes de dulces.
Proceder a hacer lo que indican las instrucciones durante más o menos 20 minutos (o el tiempo necesario para que las emociones sean intensas).

a) PUNTO AZUL: Toma una taza con dulces y anda siéntate en la mesa con tus iguales y empieza una conversación sobre cualquier tema. Come libremente tus dulces y compártelos con tus iguales. No puedes hablar por ningún motivo con los de otros puntos (amarillo y rojo)
b) PUNTO AMARILLO: Ve a la mesa de los puntos azules y háblales de algo, intenta conversar con ellos. Pídeles caramelos. Busca un punto rojo e inicia una conversación. Puedes convidarle algunos caramelos dejados en la mesa.
c) PUNTO ROJO: Siéntate en el piso mirando a la pared. No hables con nadie así te hablen. Ni aceptes caramelos de nadie.

Terminado el tiempo de actuación proceder a interrogar a los grupos actuantes y a los observadores:
a) ¿Cómo te sentiste durante la simulación?
b) ¿Qué es lo que específicamente te hizo sentir de esa manera?
c) ¿Recuerdas alguna vez en la vida real haberte sentido igual? ¿Cuáles fueron las circunstancias?
d) ¿Relacione esta simulación con hechos de la realidad? ¿Cuáles específicamente?
e) ¿Con que grupos de la vida real relacionarías los subgrupos de puntos?
f) ¿Dentro de las circunstancias simuladas. cuáles crees que pueden ser los retos a la PC, en cuanto a acceso, igualdad y género?

El Entrenamiento Especializado

Es claro que este Manual forma parte del entrenamiento especializado en PC de un facilitador. Aquí tratamos de acercarlos al conocimiento y dominio de:
· Los Conceptos y Principios de la PC
· Las Estrategias y Métodos de Organización Comunitaria
· Las Habilidades de Facilitación
· Las Técnicas Participativas
· Las Habilidades de Comunicación interpersonal
· Las Variantes de Aprendizaje No formal o Experiencial, y
· El Conocimiento de los Métodos de Educación de Adultos

Interrogatorio de Control para establecer el nivel de Preparación

¿ Se siente listo para:

a) Abogar por una flexibilidad del proyecto frente a donantes y socios (tiempo, objetivos específicos, indicadores, métodos, etc.)? (Si) (No)
b) Valorar y Respetar los conocimientos locales y su capacidad? (Sí) (No)
c) Reconocer que las comunidades aprenden haciendo, y propiciarlo? (Sí) (No)
d) Probar sus propios supuestos y creencias y admitir que algunos pueden estar equivocados? (Sí) (No)
e) Compartir el poder y no perder el control? (Sí) (No)
f) Divertirse y estimular el aprendizaje experiencial? (Sí) (No)
g) Actuar como un nexo entre la comunidad y otros al mismo tiempo (Sí) (No)
h) Comportarse como un Facilitador y no como un Profesor? (Sí) (No)
i)Escuchar y entender antes de hablar y tratar de ser entendido? (Sí) (No)
j) Pensar en grande y empezar en pequeño? (Sí) (No)
k) Trabajar para construir sentido de comunidad y ciudadanía? (Sí) (No)

Un buen facilitador es el que trabaja con el 100% de afirmaciones, sin duda alguna. En todo caso, el interrogatorio es en sí mismo una Guía de Autoevaluación y de él pueden deducirse los reajustes convenientes.

miércoles, 18 de febrero de 2009

2. Promoción del Diálogo Comunitario


Explorando Percepciones y Opiniones

I. Investigar y profundizar las percepciones y opiniones sobre DSL.

1.1 Aspectos a tener en cuenta antes del autodiagnóstico.
1.2 Preparar al Equipo de Facilitadores para realizarlo.
1.3 Diseñar Guías de Facilitación para las sesiones de autodiagnóstico.
1.4 Conducir las sesiones de autodiagnóstico.

2.1
Preparativos para las Sesiones de Autodiagnóstico

El autodiagnóstico es un momento clave porque permite hacer evidentes las percepciones y opiniones sobre DSL que tiene la comunidad.
El equipo de facilitadores debe proporcionar a los participantes las herramientas que les permitan identificar por sí mismos sus percepciones, opiniones y actitudes sobre DSL. Esto posibilita lograr que los participantes internalicen, hagan suyo el proyecto y se conviertan en los principales interesados en que salga adelante y cumpla sus objetivos, y no que simplemente se incluyan en él.

a) Reconocimiento y selección del espacio de sesiones (comodidades de acceso, amplitud, ventilación, cercanía, iluminación, etc.)
b) Adecuación del espacio (sillas suficientes para que todos estén sentados). Disposición de las sillas en semicírculo de tal modo que todos se vean por estar en primera fila. Nadie ocupa cabecera alguna.
c) Identificación de los participantes mediante marbetes o tarjetas que se colocarán en un lugar visible (solapa del saco o casaca o camisa). Escribir los nombres con letras altas y claras.

2.2
Preparación

Comprobar que todos los facilitadores hayan leído la Guía antes de las sesiones y la comprendan, que hayan preparado los materiales necesarios para cumplir el proceso y que se haya calculado y dosificado bien el tiempo requerido, de acuerdo al cronograma.

2.3
Elaboración de la Guía

Se recomienda encargar la redacción de la Guía a un especialista en diseño de cuadernos autoinstructivos al que se proporcione el material informativo necesario o que sea experto en el tema a desarrollar.


3/4. Construcción de Consensos y Planificación Conjunta

Definiendo DSL y planeando juntos como lograrlo

I.- Organización y realización de un Encuentro de dos días entre los actores sociales involucrados

1.1 Introducir y orientar sobre la Metodología
1.2 Planear conjuntamente acciones para mejorar la calidad de la atención
1.3 Definir mecanismos de coordinación y trabajo en conjunto

El objetivo es crear un espíritu de equipo entre los actores sociales involucrados para compartir una misma meta hacia la afirmación de una Cultura de Seguridad Integral, mediante el mejoramiento continuo de las acciones para prevenir y atender desastres, entre otros objetivos. Se debe propiciar la generación de una sinergia positiva para que de las relaciones recíprocas se llegue a una responsabilidad compartida. Esto debe hacerse patente en un Plan de Acción, donde es fundamental que esté presente cada voz, de tal manera que se reúnan las opiniones y se llegue a un consenso de las mismas que permita establecer condiciones de eficiencia y calidad..

martes, 17 de febrero de 2009

1. Organización de la Acción Comunitaria


Aprender a trabajar juntos e Invitar a participar

I.- Definir los criterios de selección de las comunidades y de las áreas donde se va a llevar a cabo el proyecto

1.1 Que los indicadores de Desarrollo Sostenible Local no estén atendidos plenamente
1.2 Que manifiesten interés en participar en el proyecto
1.3 Que funcionen grupos de pobladores organizados
1.4 Que participen equitativamente los géneros
1.5 Que las organizaciones involucradas se comprometan plenamente con el proyecto, de tal manera que puedan finalmente hacerse cargo plena y autónomamente de él.

II.- Organizar y Preparar el Equipo de Facilitadores

2.1 Definir el Perfil de los Facilitadores.
2.2 Seleccionarlos y Comprometerlos.
2.3 Comprender el DSL.
2.4 Reflexionar juntos sobre cómo organizar las acciones.
2.5 Recibir entrenamiento especializado:
2.5.1 La Participación de la Comunidad en el Proyecto de DSL,
2.5.2 Técnicas de Acción Grupales, y
2.5.3 Principios y Técnicas de Educación de Adultos.
2.6 Monitorear el Trabajo del Equipo de Facilitadores, y
2.7 Establecer el Cronograma

1.1 / 1.2
Definir el perfil, seleccionar y comprometer a los facilitadores

El Equipo de facilitadores es responsable del planeamiento. Facilita, acompaña y monitorea el proceso de Educación Comunitaria.
· Debe ser un equipo participativo, comprometido y eficiente.
· Sus integrantes deben ser expertos en motivación, organización, conducción y acción dinámica de grupos.
· Tener conocimiento de la cultura local
· Manifestar interés en participar del proyecto.
· Contar con el tiempo necesario.
· Tener cualidades de relación interpersonal.
· Estar familiarizado con el área de las acciones.
· Mostrar contracción al trabajo.
· Ser de espíritu crítico y creativo.
· Respetar las costumbres de la comunidad.
· No tener el menor asomo de protagonismo.

Funciones del Equipo de Facilitadores

1. Generar en la comunidad interés por el trabajo compartido.
2. Promover valores acordes con el proceso de trabajo participativo.
3. Definir entre los miembros de la colectividad roles adecuados a sus características personales y definir las tareas a cumplir.
4. Propiciar la creación de una cultura de trabajo en pro de la prevención y atención de desastres y otros aspectos que puedan detener los proyectos de DS.
5. Impulsar el interaprendizaje y estimular el espíritu crítico y la apertura a la autocrítica.
6. Motivar y recompensar las iniciativas creadoras y la innovación.
7. Resolver los problemas que se presenten.
8. Armonizar por consenso las estrategias y metodologías de acción.
9. Ser un enlace ante donantes e instituciones cooperantes, y
10. Representar al gobierno local ante los vecinos.

Definir roles y responsabilidades

Estos roles no son únicos ni definitivos. Pueden rotar entre los miembros del equipo o pueden desaparecer por un periodo. Un mismo miembro puede desempeñar más de un rol. Lo que sí es importante es que cada uno tenga conciencia de lo que es y de lo que no es, para evitar celos, malentendidos o confusiones que lleven a disputas infructuosas.

Movilizador o Catalizador, trabaja directamente con los líderes existentes y los grupos comunitarios para estimular la acción colectiva.
Organizador, forma nuevas organizaciones o reúne las existentes para cumplir propósitos determinados.
Capacitador, fortalece las capacidades y habilidades de los participantes para cumplir con los objetivos y metas propuestas.
Socio, complementa a todos los participantes en un esfuerzo común
Vinculador, construye redes, vincula a las comunidades con recursos y socios.
Consejero, asiste técnicamente y apoya a las comunidades que lo requieren.
Defensor, apoya legalmente a las comunidades para obtener recursos o definir políticas.
Proveedor directo de servicios, ofrece servicios concretos (brigadistas, estudio de suelos, análisis de la vulnerabilidad , etc.)
Donante, apoya a las comunidades , en efectivo o en especies.
Marketero, estudia y concreta la posibilidad de ampliar el Proyecto de PC hacia otras comunidades.

1.3 / 1.4
Comprender el DSL y reflexionar juntos cómo organizar las acciones

Definir los objetivos de la reunión
Definir los resultados esperados
Definir la matriz del Plan Conjunto entre todos los actores del Proyecto
Generar Acciones de acercamiento

Conducción de las Acciones de Acercamiento

a) Introducción y Orientación sobre el Proyecto
b) Visita a las áreas de aplicación
c) Visita a las organizaciones participantes
d) Actividades de recreación para generar camaradería
e) Definiciones Básicas en DS
f) Planificación conjunta de las acciones de mejoría
g) Definición de los mecanismos de coordinación y trabajo colectivo

1.5
Monitorear el Trabajo del Equipo de Facilitadores

Diariamente y a una hora determinada, todo el equipo debe reflexionar sobre las acciones realizadas y por realizar. Para el efecto hay que tener muy claros los objetivos y los indicadores de avance. Así se puede cambiar a tiempo lo que hubiera que cambiar y afinar las acciones o estrategias que fuera menester. Por otra parte, esta dinámica permite que cada cual vaya aprendiendo de las experiencias de los demás

El Equipo debe autointerrogarse:

¿Cuán eficaz o no ha sido el trabajo de hoy para los objetivos por cumplir?
¿La sesión realizada cumplió sus objetivos? ¿Por qué sí o no?
¿Cuál fue el nivel de participación? ¿Por qué sí o no?
¿La sesión fue fluida o hubieron dificultades de desarrollo?
¿Qué cambios se sugieren para las próximas reuniones?
¿De acuerdo a las experiencias obtenidas, qué podríamos mejorar hoy en relación a lo que hicimos ayer?
¿Qué debemos obtener hoy para avanzar o afianzar lo logrado?

lunes, 16 de febrero de 2009

Participación Comunitaria en Prevención y Atención de Desastres



Consideración Inicial



Cuando se afirma que la Prevención y Atención de Desastres (PAD) es Tarea de Todos se está precisando que las acciones de PAD tienen en común el dirigirse y comprometer a toda la población permanente o en tránsito por una localidad. Por consiguiente, lo que primordialmente debe realizarse para concretar un Plan de PAD es garantizar una acertada Participación Comunitaria (PC). Los técnicos y profesionales que se encargan de las acciones para la PAD deberían por consiguiente ser capacitados en Técnicas de Educación para la Participación Comunitaria. De allí que propongamos este Documento como Guía de un posible Taller sobre esta actividad fundamental. La Ley General de Educación Nº 28044 define la Educación Comunitaria, en el Cap. IV, Art. 46º Concepto y Finalidad: La Educación Comunitaria se desarrolla desde las organizaciones de la sociedad, se orienta al enriquecimiento y despliegue de las capacidades personales, al desarrollo de sus aprendizajes para el ejercicio pleno de la ciudadanía y a la promoción del desarrollo humano. Complementa y amplía los conocimientos, habilidades y destrezas de las personas y contribuye a su formación permanente e integral. Su acción se desarrolla fuera de las instituciones educativas.


El Art. 48º Fomento de la Educación Comunitaria dice: “El Estado promueve, valora y reconoce, en los ámbitos nacional, regional y local, iniciativas de Educación Comunitaria con niveles adecuados de calidad. La optimización de los recursos existentes en las comunidades contribuye a este fin.


En el Taller, entendemos por Educación para la Participación Comunitaria el esfuerzo planificado para motivar, organizar, conducir y controlar las actividades participativas de una población determinada, para lograr un beneficio o evitar un peligro. En este caso nuestros esfuerzos estarán concentrados en la Prevención y Atención de Desastres.


La EPC no debe ser una imposición externa al grupo, ni una manipulación de sus aspiraciones. Se plantea como una oferta de ayuda mutua para elevar el nivel de vida de una población. Se basa en el estímulo y desarrollo de las propias capacidades de los grupos humanos a los que se dirige. Lo que en todo momento debe buscar la EPC es la autonomía conciente y creciente de la colectividad para enfrentar con pleno conocimiento de causas los principales problemas comunitarios.


La EPC es una de las acciones sociales que más contribuye al empoderamiento de los sujetos de una colectividad como resultado de la asunción conciente de sus responsabilidades frente a sus problemas y de los derechos a exigir para que sean resueltos por ellos mismos.
Fases de la Acción Comunitaria


En el proceso de la Acción Comunitaria distinguimos los siguientes momentos o fases:


Organización: Trabajo de Equipo y Participación de la Comunidad.

Comunicación: Dialogar con la Comunidad para identificar sus ideas sobre la PAD.
Planificación: Lograr un consenso sobre cómo prevenir posibles desastres.

Ejecución: Identificación de recursos y asignación de tareas por división del trabajo, de acuerdo a cualidades, y

Evaluación Participativa: Control regular de lo que se va logrando y mejoramiento continuo del proceso.


Preparación de la Acción Comunitaria


1. Selección del área del Proyecto.

2. Selección del equipo de facilitadores.

3. Recolección de información sobre la idea que tienen sobre los desastres y qué hacen o qué han hecho para evitarlos o enfrentarlos.

4. Organización y Preparación del Equipo de facilitadores, y

5. Cronograma de Acción.


Preparación del Equipo de facilitadores


  • El Equipo de facilitadores es responsable del planeamiento.

  • Facilita, acompaña y monitorea el proceso de educación para la participación.

  • Debe ser un equipo participativo, comprometido y eficiente.

  • Sus integrantes deben ser expertos en motivación, organización, conducción y acción dinámica de grupos.

  • Tener experiencia en Prevención y Atención de Desastres.

  • Manifestar interés en participar del proyecto.

  • Tener habilidades de relación interpersonal.

  • Estar familiarizado con el área de las acciones.

  • Mostrar contracción al trabajo.

  • Ser de espíritu crítico y creativo.

  • Respetar las costumbres de la comunidad.

  • Contar con el tiempo necesario.

La Participación: clave de la Acción Comunitaria

En toda participación se distinguen el ambiente favorable a la participación y los sujetos participantes, los que deben tener características determinadas.

El Comportamiento Participativo

En un ambiente favorable a la participación, los miembros del grupo intercambianlas cinco "C":

* Comunicación e información suficientes: Buscan, conocen y procesan la información necesaria
* Criticidad y cuestionamientos: Identifican puntos críticos y los plantean con fundamento
* Creatividad: Proponen alternativas de solución a los problemas planteados
* Compromiso: Intervienen en la ejecución de las decisiones asumidas por consenso
* Control: Evalúan objetivamente las consecuencias de las decisiones adoptadas y las reajustan, según las condiciones reales.

El Ambiente Participativo

Posee una atmósfera propicia al desarrollo del trabajo colectivo del equipo, la criticidad y la creatividad:

- No hay condiciones para la falsedad, la mentira y el escapismo.
- Hay tolerancia y se favorece el ejercicio del valor para sostener las convicciones.
- El equipo comparte la convicción de las ideas y maneja con destreza las técnicas para hacerlas realidad

El Sujeto Participante

Observa: Desarrolla una disciplina de relación con el mundo y obtiene una base impresivo vivencial. Afina sus sentidos y educa su percepción.


Selecciona y asimila: Reúne datos y los ordena coherentemente.


Retiene: Memoriza dinámicamente por asociación de imágenes y agrupaciones de sentido.


Reflexiona e Intuye: Relaciona, infiere, deduce.

Integra: Incluye sus conclusiones en una red de experiencias vitales (vivencias)

Expresa y Comunica: Observaciones, mediante informaciones, descripciones y narraciones/ Opiniones, mediante explicaciones, demostraciones y aplicaciones, y/ Creaciones, mediante propuestas, postulados, teorías, obras de arte.

Actúa: Contribuye a la renovación y a la transformación cooperativamente. Con empatía y posicionamiento, sentido de la planificación y conciencia de sus actos.

Planifica: Realiza sus acciones futuras en función de su autoimagen personal y proyecto social.

Organiza su tiempo y espacio en función de objetivos concretos, programados y que trata de lograr, con convicción, mediante acciones apropiadas.

Ejecuta con decisión y confianza: Controla y evalúa los resultados obtenidos

Dirige su vida: Se compromete con su tiempo y aporta su singularidad
.

Planificación de la Educación para la Participación Comunitaria (EPC)

1. Describir los antecedentes del Proyecto de EPC.
2. Describir la situación problema del Proyecto de DS y cómo se piensa resolver.
3. Describir qué se quiere lograr con el Proyecto (Meta).
4. Describir qué se supone o en que se basa lo que se propone (Hipótesis).
5. Diseñar o esbozar los Objetivos del Proyecto.
6. Dar un nombre al Proyecto.
7. Establecer los criterios de selección del equipo de EPC (Habilidades y competencias requeridas).
8. Seleccionar las áreas de acción y establecer las condiciones de participación.
9. Recoger información directa de los protagonistas del Proyecto sobre su percepción de lo que deben alcanzar conforme el proyecto se vaya desarrollando. (Diagnóstico y Autodiagnóstico).
10. Definir los roles y responsabilidades de los miembros del equipo.
11. Definir sus fortalezas y nivel de competencia para llevar a buen fin sus tareas.
12. Definir los mecanismos de monitoreo del equipo, y
13. Establecer el Cronograma de Implementación de las Fases del Proyecto.

jueves, 12 de febrero de 2009

Promoción Educativa de la Seguridad Integral

Los Centros Educativos como entidades partícipes del desarrollo sostenible local

Una planificación educativa holística y realista

Las actividades educativas deben estar articuladas a necesidades de los sujetos como responsables del crecimiento comunitario. Para que esta articulación se cumpla, el currículo debe posibilitar la actualización en los centros educativos de los planes nacionales y regionales de desarrollo, de tal manera que las competencias por alcanzar correspondan tanto a las necesidades individuales de los educandos, como a los requerimientos colectivos del desarrollo social. En un enfoque de compromiso histórico como éste cobra especial significación el que se precisen los aspectos de contenido, desarrollo y proyección de los problemas sociales que se asuman como “ejes transversales del currículo”.

El contenido, estará referido a los problemas relacionados con las áreas críticas de la sociedad, tal como se manifiestan en la localidad donde está ubicado el centro educativo; el desarrollo, implicará actividades de aula relacionadas con las propias del centro, y éstas a su vez alcanzarán una positiva proyección a la comunidad, en la medida en que respondan a problemas concretos del colectivo local.

Un enfoque de esta naturaleza cambia la dinámica de los centros educativos y traslada las acciones educativas del aula al ámbito total del centro y, al comprometerlas con la labor similar de otros centros por la problemática local, constituyen una de sus vías de ejecución. El doble tejido de redes: entre las aulas del mismo centro y de éste con otros centros cercanos que comparten las mismas características medioambientales, los mismos problemas, tradiciones y tendencias de comportamiento comunal, garantizan el realismo de la actualización del currículo nacional y regional, a nivel local; actualización que permite un empleo óptimo del potencial humano y de la capacidad instalada e insumos propios del ámbito local, lo que refuerza y amplía las posibilidades de brindar una enseñanza formativa más que informativa. Igualmente se posibilita el diseño de indicadores evaluativos del proceso educativo, que se apliquen como un instrumento manejable por los miembros de la comunidad educativa, como un control del nivel de identificación histórica alcanzado por los alumnos durante el proceso de enseñanza aprendizaje, concebido como investigación-acción, y no - como hasta ahora viene sucediendo- como un mecanismo de comprobación e información de avances o cumplimiento de los programas de estudio, cuyo destino es una calificación.

Centros Educativos Proactivos y Abiertos a la Colectividad

Frente a la escuela aulocéntrica y encerrada en sus propios límites territoriales, de actitudes reactivas frente a la sociedad, propugnamos una escuela abierta, de actitudes proactivas que comprometan a toda la comunidad educativa, alerta a los peligros que puedan impedir o frustrar la realización de los planes y programas. En esta dinámica, la tutoría y la prevención integral cobran un rol protagónico, ya que los privilegios de los cursos o asignaturas, propios de la enseñanza-aprendizaje tradicional, con su inevitable característica de compartimientos estanco, deberán dar paso a una planificación holística, regida por el Proyecto Educativo Institucional. En este contexto, la participación de la comunidad educativa que tanto preocupa a muchos directores, no resulta una injerencia engorrosa, postiza, ni una respuesta burocrática a las disposiciones vigentes. La plana directiva y administrativa encuentran en las organizaciones de alumnos, padres de familia, docentes, funciones complementarias específicas, todas referidas al gran objetivo vinculado al desarrollo sostenible.

La principal función del equipo de educadores, cualquiera que fuese su especialidad, es la discusión, el análisis, la investigación, la experimentación y la organización para la toma de decisiones y el compromiso. Estas acciones no se limitarían a ser únicamente una metodología o estrategia de enseñanza aprendizaje, pues la mecánica misma de su ejecución constituiría la teoría y la praxis conveniente y necesaria para ligarse al esfuerzo local por el desarrollo. La razón por la que las técnicas propias de la conducción y acción dinámica de los grupos se aprenden como competencias deseables es que son las prácticas que rigen el comportamiento democrático y la interrelación social, enseñan a ser, hacer, aprender, convivir y transformar.

Por ejemplo, la enseñanza de la lectura y de las matemáticas- que tanto nos preocupa- se plantearía después de un periodo considerable de reflexión y discusión grupal, como la instrumentación indispensable para una correcta lectura y planificación de la realidad circundante. Habida cuenta que son muchos los peligros que cercan a los niños, jóvenes, adultos y ancianos en nuestra sociedad, los centros educativos se organizarían para constituir un espacio donde la Seguridad Integral permita afirmarse al alumnado como sujetos sanos, en un ambiente saludable, ecológicamente equilibrado, un contexto donde el ejercicio positivo y cotidiano de los valores impulsa la construcción de un colectivo digno, honrado y justo.

Seguridad Integral, necesidad de nuestro tiempo

Vivimos una época de violencias y trasgresión permanente del orden y la legalidad. El paradigma social de vergüenza y honor que caracterizó periodos anteriores ha dado paso al cinismo y a la constante exhibición pública de las intimidades infamantes de los ciudadanos. Es como si la moral burguesa hubiera dejado caer su máscara de hipocresías y nos impusiese a la cruda lección de que el poder está por encima de las leyes y del respeto mutuos. No se trata de la tribu, pues dentro de ella hay normas que acatar, es el caos de la horda sin gobierno que se traduce en las barras bravas y en las noches de droga y alcohol que producen amaneceres estragados. Hay un despìlfarro del talento en la seducción, y el pensamiento profundo da paso a un pragmatismo a ultranza, donde toda meditación o reflexión es mirada y evitada como una actitud anticuada, señal de debilidad.

Hemos caminado menos de una década del nuevo milenio y no acabamos de clausurar al siglo suicida que cerró el milenio anterior y, como la vida continúa, continuamos sufriendo las consecuencias de las actitudes egoístas del liberalismo. La post modernidad pretende explicarse por metáforas que esquematizan la situación, pero que no conducen a soluciones o permiten avizorar alguna. Más que al término de las ideologías, asistimos al fin de las utopías, y con ello la educación pierde el marco de las actitudes ideales y paradigmáticas que nutrieron el discurso educativo hasta promediar el siglo pasado. La continua referencia a la corrupción es clamor mundial. El abogado que litigue por los derechos humanos ganará mucho menos que el que asuma la defensa de los narcotraficantes. El delito rinde tangibles ganancias materiales y la inconsistencia de la justicia se manifiesta en la continua prescripción de los delitos. Precariedad, desilusión, desolación, frustración, depresión son temas comunes en casi todos los diálogos, y la caja de Pandora totalmente abierta por fin, ha mucho que dejó escapar a la esperanza. Vivimos en un mundo sin fe, sin capacidad de creer en los demás, donde el amor ha abandonado sus cauces de tierna madurez emocional y mutua comprensión para discurrir por las cloacas del latrocinio, de la violación, del engaño. No, no son tiempos de paz en la tierra a los hombres de buena voluntad. Quien tal cosa mencione es un “ingenuo, mentecato, sin sentido pragmático”, y la educación no sabe a qué textos recurrir para una lectura alentadora de la realidad. Rescatemos ese aliento positivo del esfuerzo colectivo por desarrollar la sociedad de manera sostenible.
En esta etapa, la instrumentación para la Seguridad Integral podría ser una de las estrategias de solución a los álgidos problemas de desarraigo e inoperancia del sistema educativo. Pero, para abordarlo, debemos concebir el proceso educativo como un esfuerzo personalizante que dota a los sujetos de cualidades para que puedan continuar por sí mismos su propia educación. Dentro de esta concepción, los cursos o asignaturas no son la única ruta a seguir en la planificación educativa; podemos invertir los pesos y dar los mayores a los contenidos transversales y a las acciones de Seguridad Integral, siempre y cuando respondan a una coherente planificación ligada a la realidad, en tanto que impulso por mejorar nuestra residencia en la tierra.

Acuerdos Conceptuales

Hablar de Seguridad Integral frente a la Tutoría y Prevención Integral es plantear en el horizonte el ejercicio de una Cultura de Prevención, donde se haya plenamente alcanzado las tres E de la Seguridad Social:

Seguridad Emocional (Motivacional-Actitudinal) Condicionada por la Salud Mental de la Población.

Seguridad Económica (Material) Que corresponde a los Planes de Desarrollo, y

Seguridad Estructural (Organizacional) Que implica el crecimiento de Ciudades Sostenibles, tal como las describe el Ingeniero Julio Kuroiwa Horiuchi: seguras, ordenadas, saludables, atractivas cultural y físicamente, eficientes en su funcionamiento y desarrollo sin afectar negativamente al medio ambiente, ni al patrimonio histórico-cultural. En fin ciudades gobernables y competitivas que posibiliten la realización personal y colectiva de sus habitantes.

Ante la creciente vulnerabilidad originada por la pobreza, el hambre, los hacinamientos poblacionales, el deterioro de la salud y de las condiciones de salubridad y saneamiento de las ciudades, el incremento de la violencia, la intensificación de los fenómenos naturales y de los generados por la producción industrial irresponsable, la extracción indiscriminada de los recursos naturales y la aplicación deshumanizada e inhumana de la tecnología, se requiere de un enfoque realista e integral de la orientación educativa y de un apoyo multidisciplinario para el tutor, o mejor aun, la presencia de un equipo de tutores y asesores de los centros educativos, unidos a los centros de salud y a los departamentos de asistencia social de los municipios y a las organizaciones profesionales de la localidad.

Si bien, la orientación es una de las actividades propias de la acción docente, la Tutoría, que es función especializada para la cual no se forma en nuestros centros de Estudio Superior Pedagógico y Universidades, requiere o puede requerir de coordinaciones de apoyo.

Son áreas propias de la Orientación y la Tutoría Total para la Seguridad Integral:
· Las Estrategias de Estudio y Creatividad, Criticidad y Cooperación: (Leer y Escribir, Escuchar y Hablar).
· Las Afirmación de la Identidad y del Liderazgo.
· El robustecimiento de la resiliencia personal y social.
· Las Metodologías para la Solución de Problemas y la Toma de Decisiones.
· El reconocimiento de los fenómenos propios de la localidad capaces de producir situaciones de desastre.
· Cómo protegerse de la violencia familiar.
· Las enfermedades endémicas, si es que las hay y cómo evitarlas.
· La educación para la maduración sexual sin interferencias.
· Cómo prevenir el VIH-Sida.
· Cómo evitar el consumo de drogas.
· Cómo garantizar la seguridad ciudadana para combatir la delincuencia y estar prevenido contra el robo, la estafa.
· Cómo superar la intolerancia y los prejuicios en general (de género, de edad, de raza, de religión, de grupo o argollas...)
· Cómo desarrollar la debida resiliencia frente a las diferentes manifestaciones del descuido grupal para el crecimiento armónico y el logro final de una cultura de paz.
· Cómo organizar una sociedad justa, honrada y digna donde se reparta equitativamente la riqueza...etc.

Sintetizando:

Se propone privilegiar la Seguridad Integral, de tal manera que las actividades de Tutoría Total primen sobre la enseñanza departamentalizada de los Cursos tradicionales. Esto permite dar una dimensión realista a la actualización curricular, al integrarla a los objetivos de los planes de desarrollo sostenible local, en ciudades que se preocupan por la afirmación de su seguridad, ordenamiento, salud, atractivo cultural y físico y eficiencia en su funcionamiento y desarrollo, sin afectar negativamente al medio ambiente y valorando el patrimonio histórico-cultural.

El Proyecto Educativo Institucional se constituye así en un documento de primer orden para alcanzar y controlar la calidad educativa. Se viabiliza la cooperación de las potencialidades locales y se abren líneas de trabajo conjunto positivo y permanente del que participan todos los integrantes de la comunidad educativa sin interferencias.

El resultado al que se aspira es lograr, con el concurso efectivo de los centros educativos, ciudades gobernables, competitivas, con autoridades respetables, que posibiliten la realización personal y colectiva de sus pobladores. ¿Puede encontrarse indicador más claro de lo redituable que es la inversión educativa?

Tutoría, es la orientación especializada y personalizada.

Prevención Integral, es el enfoque del conjunto de aspectos en los que los alumnos deben ser orientados para garantizar y optimizar el nivel de rendimiento educativo. Sus contenidos y estrategias se incrementan y son diferenciales, según la naturaleza de los peligros y amenazas. Preferimos llamarla Seguridad Integral o Tuoría Integral.